Deprecated: Creation of dynamic property Seboettg\CiteProc\Root\Info::$category is deprecated in /home/revistasuncaedu/public_html/plugins/generic/citationStyleLanguage/lib/vendor/seboettg/citeproc-php/src/Root/Info.php on line 62
Deprecated: Creation of dynamic property Seboettg\CiteProc\Root\Info::$updated is deprecated in /home/revistasuncaedu/public_html/plugins/generic/citationStyleLanguage/lib/vendor/seboettg/citeproc-php/src/Root/Info.php on line 62
Deprecated: Creation of dynamic property Seboettg\CiteProc\Root\Info::$rights is deprecated in /home/revistasuncaedu/public_html/plugins/generic/citationStyleLanguage/lib/vendor/seboettg/citeproc-php/src/Root/Info.php on line 62
Warning: Cannot modify header information - headers already sent by (output started at /home/revistasuncaedu/public_html/plugins/generic/citationStyleLanguage/lib/vendor/seboettg/citeproc-php/src/Root/Info.php:62) in /home/revistasuncaedu/public_html/plugins/generic/citationStyleLanguage/CitationStyleLanguagePlugin.php on line 660
Warning: Cannot modify header information - headers already sent by (output started at /home/revistasuncaedu/public_html/plugins/generic/citationStyleLanguage/lib/vendor/seboettg/citeproc-php/src/Root/Info.php:62) in /home/revistasuncaedu/public_html/plugins/generic/citationStyleLanguage/CitationStyleLanguagePlugin.php on line 661
@article{EL CAMBIO CLIMÁTICO Y SU INFLUENCIA SOBRE LAS ENFERMEDADES ARBOVIRALES.REVISIÓN BIBLIOGRÁFICA_2024, volume={2}, url={http://revistas.unca.edu.pe/index.php/rich/article/view/2}, DOI={10.61709/fe6v8t84}, abstractNote={
El cambio climático es una gran amenaza para la salud mundial del siglo XXI. Las olas de calor, las sequias, las tormentas fuertes entre otros factores ambientales podrían aumentar el número de casos de enfermedades infecciosas transmitidas por vectores. El objetivo de este estudio fue describir la influencia del cambio climático sobre el aumento de la prevalencia de enfermedades arbovirales en los países latinoamericanos, mediante una revisión bibliográfica. Se utilizaron las bases de datos Pubmed, Science Direct y Google Académico y los descriptores DeCS/MeSH: “Cambio Climático”, “Arbovirosis”, “Dengue” todos combinados con los operadores boleanos AND, OR, NOT y NOR. Se encontraron 200 artículos de los cuales fueron seleccionados 48 que cumplieron con los criterios de inclusión. Existe una alta probabilidad de que la temperatura favorece el aumento de casos de dengue en estos países. Según el mapa de Dengue, Brasil es el país de la región que en 2024 hubo más casos, reportándose 153 % más que en 2023 en el estado Santa Catarina; países como Chile han notificado casos de dengue, debido a la importación y a los turistas, existiendo una alta probabilidad en países en los cuales no existe la enfermedad, debido al clima frio y templado con el cambio climático y el aumento de temperatura, provocarían casos de dengue y otras arbovirosis, debido a que los vectores transmisores de enfermedades arbovirales tienen la característica de ser poiquilotermos, es decir, se adaptan fácilmente a la temperatura ambiental.
}, number={1}, journal={Revista de Investigación Cientifica Huamachuco}, year={2024}, month={Dec.}, pages={19–33} }